jueves, 29 de agosto de 2013

tratamiento para el dengue hemorragico

Debido a que la fiebre del dengue hemorrágico es causada por un virus para el cual no se conoce cura ni vacuna, sólo es posible el tratamiento de los síntomas.
  1. Una transfusión de plasma fresco o plaquetas puede corregir problemas de sangrado.
  2. Los líquidos y electrolitos intravenosos también se usan para corregir los desequilibrios electrolíticos.
  3. Es posible que se requiera oxigenoterapia para tratar niveles de oxígeno en la sangre que están anormalmente bajos.
  4. La rehidratación con líquidos intravenosos con frecuencia es necesaria para tratar la deshidratación.
  5. Tratamiento complementario en un ambiente/unidad de cuidados intensivos

para mayor información http://www.farmaciasonline1.com/

viernes, 16 de agosto de 2013

¿que es y las causas del dengue hemorrágico?

Es una infección muy grave y potencialmente mortal transmitida por ciertas especies de mosquitos (en particular la Aedes aegypti).


Cuatro distintos virus de dengue causan la fiebre hemorrágica del dengue. El dengue hemorrágico se produce cuando una persona contrae un virus de dengue diferente después de ser infectado por otro en algún momento.
A nivel mundial, se da más de 100 millones de casos de fiebre del dengue clásico cada año. Un pequeño número de éstos se convierten en dengue hemorrágico.
Para mayor información http://www.farmaciasonline1.com/

martes, 13 de agosto de 2013

Como se puede Prevenir el dengue

No existen vacunas profilácticas contra del virus del dengue y las personas que ya han tenido la infección pueden volver a contraer la enfermedad si son picados de nuevo por un zancudo portador del virus.


Las recomendaciones para no contraer la infección están dirigidas principalmente a evitar la picadura del mosquito, para lograr esto, en el caso de las personas que habitan de forma regular en áreas endémicas, deben procurar interrumpir el ciclo reproductivo del zancudo eliminando los lugares donde pone sus huevos, principalmente los reservorios o acúmulos de agua que puede haber en las casas o en los alrededores. Igualmente deberán cambiar frecuentemente el agua de los bebederos de animales y floreros, tapar los recipientes con agua, y colocar tela metálica en las ventanas y puertas.

Para mayor información http://www.farmaciasonline1.com/

jueves, 8 de agosto de 2013

¿que es el shock por dengue? y sus síntomas

Un síndrome debido al virus del dengue que tiende a afectar a niños menores de 10 años, causando dolor abdominal, hemorragia (sangrado) y el colapso circulatorio (shock). Conocida también como fiebre hemorrágica del dengue (FHD), comienza bruscamente con fiebre alta y dolor continuo y respiratorias e intestinales síntomas con dolor de garganta, tos, náuseas, vómitos y dolor abdominal.


La condición del paciente que progresa hacia el shock presenta un deterioro después de la fiebre de 2-7 días de duración El deterioro ocurre tan rápidamente en un corto tiempo: falla temperatura corporal, entre el tercer y séptimo día de la enfermedad con típicos signos de falla circulatoria, la piel se vuelve fría, congestionado, aumento del pulso, el paciente se vuelve aletargado, entrando rápidamente a un estado crítico de shock acompañado por agudos dolores abdominales.

Para mayor información http://www.farmaciasonline1.com/